
Este trabajo presenta una estrategia avanzada de modelado y simulación del problema térmico en platos hidrostáticos de torneado a alta velocidad. En estos sistemas, la fricción del aceite presurizado contra las pistas genera una acumulación de calor que, si no se gestiona adecuadamente, compromete la precisión del mecanizado. Para mitigar estos efectos, se ha diseñado un sistema de refrigeración mediante modelado avanzado y simulación térmico – estructural acoplada, abordando el problema tanto a nivel de sistema completo como a escala de detalle optimizando además la estrategia de control. La investigación, realizada en colaboración entre Tekniker y GMTK, fabricante de tornos verticales multiproceso, responde a un problema detectado por esta última que se encuentra inmersa en el diseño de un nuevo plato y acude a Tekniker tras detectar un problema de deformación en la superficie del mismo, que afecta negativamente a la precisión del torno. El enfoque permite no solo mejorar la precisión y estabilidad del plato de torneado mediante un control térmico optimizado, sino también reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia operativa del sistema. La integración de estas técnicas de simulación y modelado marca un avance significativo hacia la sostenibilidad en procesos de mecanizado de alta precisión. Al minimizar las deformaciones térmicas y optimizar la gestión del calor, se logra una mayor estabilidad dimensional en las piezas fabricadas, aumentando la calidad del producto final y reduciendo el impacto ambiental de la operación.